
Sobre Tres Paraguas...
Un espacio cultural familiar que comenzó siendo una librería especializada en la que nos propusimos ofrecer libros ilustrados, arte, actividades lúdicas, talleres de formación y de expresión creativa, logrando un lugar cálido para la familia -híbrido entre librería, galería y ludoteca- junto a una oferta de productos de altísima calidad editorial, atención respetuosa y personalizada para cada cada visitante.
Ahora estamos en esta nube, atendemos por Whatsapp y también desarrollamos actividades en el espacio que nos brinda Espai PD en Poblenou, Barcelona.
Suscríbete a nuestro Newsletter para mantenerte al tanto.


Conoce a nuestro equipo
Rosana Faría • Ilustradora
Nació en Caracas en 1963, estudió dibujo y pintura en la Escuela Cristóbal Rojas y Diseño gráfico en el Instituto de Diseño de la Fundación Neumann en Caracas. A partir de 1989 se dedica casi exclusivamente a ilustrar libros infantiles. Ha trabajado con editoriales como Ekaré, Anaya, Tecolote, SM y Salamandra en Venezuela, Brasil, España y México. Ha sido invitada a participar en congresos y festivales del libro en Colombia, Alemania, México y Chile.
Ha publicado mas de 30 títulos, de los cuales Niña bonita y El Libro Negro de los colores han ganado premios nacionales e internacionales. Ejerció el cargo de coordinadora de la Ludoteca de la Biblioteca Los Palos Grandes en Caracas desde 2010 hasta 2016. Fué profesora titular de la Cátedra de Ilustración en la Asociación Pro Diseño de 2000 a 2017. Actualmente también forma parte de Tilia Books junto a Carla Tábora, Daniela Godel y Carmela Toro en Barcelona.
Mari Carmen Carrillo • Artista Visual
Nace en Maracay, Venezuela. Vive y trabaja en Cádiz, España.
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde realizó estudios de maestría en Artes Visuales (1994-1998), haciéndose acreedora de la orden Alfonso Caso. Anteriormente había realizado estudios libres de dibujo y pintura en la Escuela Federico Brand (1990-1994),y fue asistente de taller de la artista María Eugenía Manrique , con quien desarrolla el dibujo y las técnicas gráficas. Desde 1996 ha participado de muchas exposiciones colectivas e individuales en Museos, galerías, bienales, salones y ferias en diferentes ciudades alrededor del mundo: Puerto Rico, México, Caracas, Nueva York, Miami, Madrid, entre otras.
Exploro lo cotidiano-femenino, a través de sus pinturas, instalaciones, ensamblajes, objetos y collages, eligiendo como centro las narraciones de los cuentos de hadas como detonantes. Actualmente, sigue profundizando en su propuesta personal, desarrolla talleres de arte enfocados al desarrollo de habilidades, destrezas y cultura visual.